
Si varias veces te has preguntando «qué es Google Ads«, acá te dejo un breve diccionario con para que entiendas de qué se trata y cómo funciona la plataforma de Google Ads.
Básicamente, Google Ads es un programa de la empresa Google que se usa para hacer publicidad online. Funciona con el sistema de pago por clic (PPC o CPC), por lo que solo pagas por los clics que direccionan a tu sitio web o por las llamadas que se hacen a tu negocio.
Como ya te habrás dado cuenta, si estás recién empezando a interiorizarte en el mundo del marketing digital en general; y de Google Ads en particular; exiten varios términos con los cuales no estás familiarizado.
Debido a lo anterior, elaboré este breve diccionario de Google Ads (anteriormente conocido como Google Adwords). Espero que sea de utilidad.
Si necesitas servicios de Google Ads, no dudes en contactarme. Mi nombre es Pedro Retamal y administro campañas de forma freelance y personalizada. También hago clases de Google Ads, que pueden ser de forma remota o presencial en mi oficina.
1. Anuncios
Básicamente, es lo que los usuarios de Internet verán de nuestra campaña, ya sean anuncios de texto, imagen o video, lo que se muestran respectivamente en el Red de Búsquedas o Buscador de Google, La Red de Display (sitios web socios de Google) o Youtube.
2. Audiencias o Públicos
Son grupos de personas/usuarios con intereses, intenciones y datos demográficos puntuales a quienes queremos mostrar los anuncios de nuestra campaña.
- Campaña
Es un grupo de anuncios. A su vez, estos se conforman de anuncios, palabras clave y ofertas. A nivel de campaña se define el presupuesto, la orientación geográfica y otros parámetros de configuración que serán comunes para todos los grupos de anuncios de esa campaña.
- Concordancias
Las palabras clave de una campaña pueden tener diferentes tipos de concordancia. Estas permiten controlar las búsquedas de los usuarios que activarán los anuncios o no. Hay tres clases de concordancias: Amplia, de Frase y Exacta (desde la más abierta, hasta la más restrictiva).
- Concordancia amplia
Los anuncios aparecerán en búsquedas que incluyan todas las keywords escogidas, las palabras con errores ortográficos, sinónimos, búsquedas relacionadas y otras variaciones relevantes.
- Concordancia de frase
Usan el símbolo de comillas “” al inicio y al final de la frase que quieres agregar en tu campaña. En general, también muestra tus anuncios cuando se agregan que siempre aparezca, aunque también se activará el anuncio cuando se añadan otras palabras. Le estamos diciendo a Ads que nuestro anuncio aparezca siempre que la búsqueda contenga, por lo menos, nuestra frase.
Ejemplo palabra clave: “zapatos de mujer”
Ejemplo búsqueda: comprar zapatos de mujer baratos
- Concordancia exacta: los anuncios solamente se mostrarán cuando la búsqueda sea del término exacto –con variaciones ligeras-. Deberemos poner nuestras keywords entre [ ].
Ejemplo palabra clave: [zapatos de hombre]
Ejemplo búsqueda: zapatos de hombre - Concordancia negativa: utilizando el símbolo –, le decimos a Ads que no aparezca ningún anuncio en búsquedas de este término.
Ejemplo palabra calve: –hombre
Ejemplo búsqueda: zapatos de tacón - CPC (coste por clic)
El coste por clic (CPC) es el precio que le cuesta a un anunciante que un usuario haga clic en su anuncio. Es decir, el anunciante solamente pagará cada vez que alguien clique sobre su anuncio, no por el simple hecho de mostrarlo. El Coste por clic máximo es el CPC máximo que un anunciante está dispuesto a pagar por su anuncio.
- CPA (coste por adquisición)
Es el precio que se paga cuando un usuario realiza una conversión en el anuncio, es decir, cuando completa un objetivo que nos hemos marcado-comprar un producto, descargarse un pdf, rellenar un formulario, etc-. Si un usuario clica en el anuncio pero no realiza ninguna acción, el anunciante no tiene que pagar.
- CPM (coste por mil impresiones)
El coste por mil impresiones, como su nombre bien indica, es el precio que paga un anunciante por cada 1.000 veces que su anuncio se muestra a los usuarios –1.000 impresiones-. Este sistema de pago normalmente se usa en la Red de Display.
- CTR (click through rate)
El click through rate es el porcentaje que muestra con qué frecuencia los usuarios que ven un anuncio hacen clic en él. Es uno de los factores que se utilizan para calcular el rendimiento de palabras clave y anuncios. Se calcula dividiendo el número de clics que recibe un anuncio entre la cantidad de veces que éste se muestra (CTR = clics / impresiones).
- Emplazamientos
Son los sitios web (páginas web, blogs, aplicaciones, canales de YouTube, etc) donde se van a mostrar los anuncios de Display. Los podemos seleccionar manualmente o darle a Google palabras clave relacionadas con nuestro negocio para que nos muestre recomendaciones de sitios.
- Extensiones
Las extensiones son (como dice la propia palabra) una extensión del anuncio de texto básico de Google Ads Search. Permiten incluir más información en los anuncios, para que los usuarios tengan más motivos para hacer clic en tu anuncio y no en el de la competencia. Las extensiones pueden ser de diferentes tipos: de texto adicional, de llamada, de ubicación, de enlaces del sitio web, etc.
- Grupo de anuncios
Un grupo de anuncios contiene uno o varios anuncios que están segmentados para un conjunto compartido de palabras clave. Como ya hemos visto, una campaña de Ads se compone de uno o varios grupos de anuncios, que están divididos en función de un tema común –por ejemplo, un tipo de producto o servicio que el sitio ofrezca-.
- Impresiones
Es el número de veces que se muestra tu anuncio en los SERP de Google o en los sitios web, apps o vídeos de su Red de Display.
- Keywords
Son las palabras clave que utilizan los usuarios para hacer búsquedas en el buscador de Google. Se trata de los términos que debemos colocar en el texto de nuestros anuncios para que éstos se muestren cuando los usuarios hagan la búsqueda con estas palabras.
- Landing Page
Es la página de destino adonde lleva el anuncio cuando los usuarios hacen clic. Puede ser la home de tu web, una sección en concreto o una página creada especialmente para la campaña en Ads –lo que más recomendamos– que esté optimizada para conseguir tus objetivos.
- Nivel de calidad
Google Ads mide la calidad de los anuncios, palabras clave y landing pages y les otorga una puntuación entre 1 y 10. A más calidad, menos tendrá que pagar el anunciante y el anuncio quedará en una mejor posición.
- Oportunidades
Sección del menú de Google Ads donde encontrarás consejos para mejorar tus campañas, tales como nuevas palabras clave para añadir a tus anuncios, recomendaciones de pujas y presupuestos, etc.
- Planificador de la Red de Display
Herramienta de Ads que proporciona ideas, consejos y estimaciones –palabras clave, intereses, temas, ubicaciones, de sitio, apps o vídeos, datos demográficos y remarketing– para ayudarte a crear, planificar y orientar una campaña de la Red De Display en función de una determinada landing page o los intereses de tus clientes, para que luego puedas añadirla a tu cuenta de Ads.
- Planificador de Palabras Clave
Herramienta de Ads que adoramos –¿y quién no?– que te ayuda a encontrar nuevas palabras clave para tus anuncios –o para tu web o blog, como te contamos en nuestra guía sobre keywords-, ver las tendencias de búsqueda, la competencia que tienen y lo que cuestan.
- Ranking del anuncio
La puntuación que se usa para determinar la posición en el que aparece un anuncio en la página de resultados de Google y si éste se mostrará. Este ranking de calcula a partir del precio que quiere pagar el anunciante –puja-, el nivel de calidad –el porcentaje de clics previsto, la relevancia del anuncio y la experiencia de la página de destino– y el impacto previsto de las extensiones añadidas y otros posibles formatos de anuncio. A más puntuación en el ranking, mejores posiciones tendrá en las SERP.
- Red de Display
Son un conjunto millones de sitios web, aplicaciones y vídeos en los que pueden aparecer los anuncios de Ads. Los propietarios de estos sitios gestionan los anuncios que aparecen mediante AdSense. En la Red de Display, podemos crear anuncios de texto, imagen y/o vídeo para hacerlos más visibles.
- Remarketing
El remarketing –o retargeting– es la forma de hacer llegar tus anuncios a usuarios que ya han interactuado anteriormente con tu página web. Para poder hacerlo, debes añadir un código de remarketing mediante cookies a tu web, crear una lista de usuarios que visitan tu web o interaccionan en alguna sección y añadir este código a tus anuncios en la Red de Display. Así solamente aparecerá tu anuncio a usuarios que ya saben quién eres.
- ROI
El ROI (retorno de inversión) en Ads es la relación entre lo que te has gastado en publicidad online y los beneficios que has obtenido gracias a las conversiones conseguidas –ventas, leads, desgargas…-. Así sabrás si la campaña ha salido rentable o no. (si quires que el ROI de tus anuncios sea muy, muy positivo, no dudes en contratarnos, que lo hacemos muy, muy bien).
- URL de destino
Es la URL donde irán a parar los usuarios una vez cliquen en el anuncio, ya sea la home del sitio web, una sección en específico o una landing page creada para la campaña. Esta URL no es visible a los ojos de los usuarios.
- URL visible
Es la URL que aparece en el anuncio de Ads, es decir, la que verán los usuarios cuando se fijen en tu anuncio. Normalmente se suele utilizar una URL visible corta e identificativa de la marca y una URL de destino más larga y específica.
Dejar una contestacion